Un encuentro en la UCO aborda el futuro de la agricultura y la salud del suelo
Escrito por UCC+iEl Encuentro Nacional por la Salud del Suelo reúne a 200 especialistas para intercambiar conocimientos entre la ciencia y la práctica agraria
Europa promueve el primer sello de carbono para la pasta y la cerveza
Escrito por UCC+iEuropa armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones
Especies comunes como el gorrión o la golondrina se extinguen sin que nos demos cuenta
Escrito por The ConversationLos esfuerzos y recursos públicos destinados a la investigación, gestión y conservación de la fauna silvestre son, evidentemente, limitados. Por ello, se ha priorizado a las especies con un mayor grado de amenaza, cuya extinción es más probable. Sin embargo, también existe un componente subjetivo, y por eso se asignan más recursos y se presta más atención a especies más emblemáticas (como los grandes mamíferos).
El ADN de los ciervos ibéricos ofrece pistas para su conservación
Escrito por UCC+iUn estudio de las Universidades de Córdoba y Extremadura muestra cómo los cambios en las poblaciones de los ciervos ibéricos a lo largo del tiempo han afectado a su genética actual y alertan sobre su conservación
El pionero de las plantas transgénicas Van Montagu hace una defensa de la ciencia en la UCO
Escrito por UCC+iEl biólogo molecular belga ha protagonizado un seminario en el que ha repasado el recorrido de las plantas transgénicas desde su desarrollo hace 50 años y ha defendido su seguridad
Van Montagu, pionero de las plantas transgénicas, protagoniza un seminario de la UCO
Escrito por UCC+iEl viernes 4 de abril el biólogo molecular belga y Premio Mundial de la Alimentación 2013, Marc Van Montagu, abordará los 50 años de existencia de las plantas transgénicas dentro del ciclo de seminarios UCO BioResearch