La UCO lleva su estrategia contra la desinformación climática al Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
Escrito por UCC+iLa Unidad de Cultura Científica y de la Innovación forma a una veintena de personas en comunicación de la ciencia en un taller organizado por FAMSI dentro del proyecto europeo No Planet B
Van Montagu, pionero de las plantas transgénicas, protagoniza un seminario de la UCO
Escrito por UCC+iEl viernes 4 de abril el biólogo molecular belga y Premio Mundial de la Alimentación 2013, Marc Van Montagu, abordará los 50 años de existencia de las plantas transgénicas dentro del ciclo de seminarios UCO BioResearch
Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO desarrolla una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos
Córdoba se suma a la conmemoración de los 50 años de España en libertad con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
Escrito por UCC+iEl Instituto de las Mujeres organiza, en colaboración con la Universidad de Córdoba, un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022
Para diseñar leyes eficaces se necesita oír a los expertos e implicar a quienes afecta
Escrito por The ConversationLa sociedad se vale de normas para orientar el comportamiento de sus miembros. Las hay de muchos tipos: desde las más formales y de obligado cumplimiento, como las leyes, hasta otras que se aprenden a través de la interacción social y cultural y moldean nuestra forma de actuar (por ejemplo, los modales).
Tritones, águilas que migran y una pizca de evernia prunastri
Escrito por UCC+iEl tercer maratón de biodiversidad de la Universidad de Córdoba convierte el campus de Rabanales en un laboratorio ambiental para la ciencia ciudadana y la conservación de especies