El algoritmo, entrenado a base de imágenes del colmenar de la Universidad de Córdoba, presta apoyo a una tarea compleja que tradicionalmente se realiza de forma manual

Publicado en Tecnología

Un estudio de la Universidad de Córdoba describe por primera vez el mapa de la biodiversidad de insectos asociados a los hormigueros en la Región Mediterránea.

Un estudio de la Universidad de Córdoba describe por primera vez el mapa de la biodiversidad de insectos asociados a los hormigueros en la Región Mediterránea

El trabajo se centra en las dos subespecies de conejo de monte que habitan en la península y refleja nuevas diferencias entre estos ejemplares, lo que posibilita la mejora y la gestión específica en los programas de conservación del animal

La tortuga del Bolsón es una especie endémica del desierto de Chihuahua en México y se encuentra en peligro de extinción. Esta investigación puede ayudar en las estrategias de conservación de la especie

El catedrático de Zoología de la Universidad de Córdoba advierte de la repetición de futuras pandemias por la reducción de la biodiversidad provocada por la actividad humana

El proyecto, que surge a partir de una práctica de clase, revela que la mayor parte la ciudadanía ha incrementado su empatía hacia los animales y ve con buenos ojos el acercamiento de la fauna

'Sudoang’ tratará de desvelar parte de los misterios sobre la biología de esta especie con el objetivo de protegerla

Defiende la necesidad de colaboración entre todos los sectores del ámbito sanitario  Las mascotas tienen cada vez más presencia en la vida de los seres humanos lo cual genera un terreno propicio para la transmisión de enfermedades de origen animal. 

La empresa formada por investigadores de la UCO lanza una nueva campaña de concienciación sobre el estado de la biodiversidad en los ríos

Resulta casi imposible verlos. Localizar a un pez de río en las aguas de la Península Ibérica se ha vuelto una misión complicada. La degradación del entorno, el aumento de los vertidos tóxicos y la presencia de especies exóticas invasoras son algunas de las causas de que los peces autóctonos estén en una situación cercana a la extinción.Ese es el mensaje de la nueva campaña de concienciación social lanzada por la empresa científicotécnica Guadalictio, formada por investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba.

Página 1 de 2