EprObes, un proyecto europeo pionero y multidisciplinar, coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) en colaboración con el IMIBIC y la Universidad de Córdoba (UCO), tiene como objetivo principal combatir la obesidad mediante estrategias de prevención temprana. Gracias a la integración de investigación clínica y preclínica, la identificación de factores de riesgo, el desarrollo de nuevas estrategias de intervención y la participación comunitaria, eprObes busca crear soluciones sostenibles que apoyen a familias, educadores y profesionales de la salud en la prevención de la obesidad y sus complicaciones.

Publicado en Biomedicina y salud

La ayuda recala por primera vez en su historia en la UCO e IMIBIC, y permitirá durante los próximos 5 años estudiar en profundidad cómo el hipotálamo controla las relaciones entre el sobrepeso y el adelanto de la maduración puberal

Publicado en Biomedicina y salud

Un proyecto colaborativo entre científicos traslacionales y clínicos de varios grupos de investigación del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), de la Universidad de Córdoba (UCO), del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) y del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBERobn) ha puesto de manifiesto relevantes asociaciones entre la obesidad, el cáncer de mama y el equilibrio metabólico de las pacientes. 

En este estudio han participado un total de 148 mujeres (71 sanas y 77 con cáncer de mama de carácter esporádico, no familiar) clasificadas en función de su índice de masa corporal y su estado menopáusico, a las que se realizó un análisis de su capacidad para controlar la homeostasis de la glucosa y la insulina. 

Publicado en Biomedicina y salud