Martes, 13 Mayo 2025 08:57

El Gobierno reconoce el papel de las Unidades de Cultura Científicas en el sistema de I+D+i y recomienda reforzar sus equipos

Escrito por UCC+i
Personal de las Unidades de Cultura Científica españolas en la última reunión ComCiRed en Cáceres Personal de las Unidades de Cultura Científica españolas en la última reunión ComCiRed en Cáceres

Un estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) incluye datos de 114 unidades, incluida la de la UCO, y recomienda reforzar el papel de las UCC+I como estructuras especializadas en comunicación científica

Desde su creación en 2007, las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) se han consolidado como estructuras fundamentales para la comunicación científica en centros de investigación, universidades y otras instituciones del sistema español de I+D+I. En la actualidad, la red cuenta con 117 unidades registradas, cuyo papel en la promoción de la cultura científica es fundamental.

Para conocer mejor su situación actual y guiar futuras acciones, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha realizado un estudio —basado en los resultados de una encuesta a 114 unidades— coordinado por la investigadora Marta Entradas (ISCTE – Instituto Universitario de Lisboa).

El estudio pone de manifiesto un incremento sostenido en el número de actividades organizadas por las UCC+I a lo largo del tiempo, así como en el número de personal investigador participante en las actividades. Este crecimiento refleja el impacto creciente de estas unidades tanto fuera como dentro de sus propias instituciones.

Sin embargo, este crecimiento no siempre se ha visto acompañado de un aumento equivalente en la dotación de recursos o personal. Aunque en promedio hay casi 4 personas empleadas en cada una de estas unidades, existe una gran heterogeneidad. Así, el 60% de las unidades cuenta con 3 personas o menos, siendo 2 lo más común, y solo una de ellas con dedicación exclusiva. Además, muchas no disponen de un presupuesto propio, y en la mayoría de los casos este representa menos del 0,5 % del presupuesto institucional anual.

Solo el 58% de las UCC+I dispone de un plan de actuación propio y su participación en decisiones estratégicas institucionales es limitada, lo que plantea interrogantes sobre su autonomía y capacidad de influencia dentro de las organizaciones a las que pertenecen.

Recomendaciones para el fortalecimiento institucional de las UCC+I

Partiendo del informe FECYT ha elaborado una serie de recomendaciones orientadas a reforzar el papel de las UCC+I y su consolidación.

Para ello, el informe pide fomentar la especialización de estos servicios diferenciando sus objetivos, indicadores y recursos de otros tipos de comunicación. La capacitación y el desarrollo profesional para su personal es básico para este objetivo, así como impulsar enfoques bidireccionales, que favorezcan el diálogo, la participación pública y la incorporación de otras formas de conocimiento.

En la línea de consolidar las UCC+I dentro de las instituciones para maximizar su impacto, FECYT recomienda asegurar una financiación estable y suficiente, que permita una planificación estratégica a medio y largo plazo. Con esa finalidad, es necesario asegurar financiación estable y suficiente, así como fomentar la estabilidad del personal de las UCC+i en las estructuras institucionales, de manera que se posibilite una planificación estratégica a medio y largo plazo.

La Universidad de Córdoba creó su Unidad de Cultura Científica en el año 2012. Desde entonces, este servicio y el Plan Anual de Divulgación de la institución han venido siendo acreditados por Fecyt y su Convocatoria anual de Ayudas para el fomento de la cultura científica. Actualmente, la UCCi, integrada por profesionales especializados en comunicación científica, forma parte del Área de Investigación y Transferencia de la UCO.

Informe disponible en este enlace

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. (2025). Las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I). https://doi.org/10.58121/4NM1-M391 

Visto 3 veces

Medios