- Details
- Category: Boletines
- Plazo para la recepción de propuestas: 25 de abril de 2025, 23:59 pm.
- Notificación de aceptación: 30 de abril de 2025
- Más información
- Details
- Category: Boletines
Beatriz Ruiz Granados, profesora del Área de Lengua Española de la UCO, acaba de publicar su libro “Las perífrasis verbales en el discurso médico: funcionamiento sintáctico y categorización semántica” en la editorial Tirant Lo Blanch.
Esta investigación, que consta de diez capítulos, tiene por objeto examinar la incidencia de la situación comunicativa en el comportamiento de la categoría perífrasis verbal. En particular, se demuestra que las propiedades del lenguaje médico motivan, por un lado, el empleo de unas formaciones perifrásticas específicas y, por otro, la aparición de rasgos diferenciales con respecto a la comunicación ordinaria en variables como la frecuencia de uso, la categorización semántica y los valores pragmáticos.
Son numerosas e importantes las contribuciones acerca de las perífrasis verbales en el español actual, pero son inexistentes los trabajos publicados sobre cómo influyen las características definitorias de las lenguas de especialidad en el funcionamiento de las construcciones analizadas. Teniendo esto en cuenta, este trabajo viene motivado por dos cuestiones principales: 1) la escasez de investigaciones que profundizan en las relaciones y los límites entre lengua general y discurso especializado; y 2) el convencimiento de que la naturaleza de las categorías gramaticales se ve alterada en contextos con fines específicos.
Así pues, esta investigación nos permite llegar a conclusiones innovadoras que no solo esclarecen aún más la especificidad de la categoría perífrasis verbal, sino que también arrojan luz sobre su funcionamiento en una lengua de especialidad tan relevante y necesaria como es el discurso médico.
- Details
- Category: Boletines
Los próximos 3 y 4 de abril te invitamos, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y Fundecor, explorar cómo la Inteligencia Artificial está transformando el ámbito de las Humanidades.
¿Qué puedes esperar en este evento?
La Inteligencia Artificial está transformando las Humanidades, y estas jornadas te ayudarán a descubrir su impacto en tu futuro profesional.
A través de ponencias con expertos, conocerás cómo la IA influye en la comunicación, la traducción y la gestión cultural. Disfrutarás de mesas redondas con profesionales y empresas que aplican estas tecnologías en el ámbito humanístico. Además, habrá espacios de debate y networking para compartir ideas y explorar nuevas oportunidades laborales.
- 3 de abril de 2025 de 16:30 a 19:30 h. (aula 10)
- 4 de abril de 2025 de 09:30 a 14:30 h. (aula magna)
- Facultad de Filosofía y Letras: Universidad de Córdoba
- Gratuito - Plazas limitadas
- Inscripción y Programa
- Details
- Category: Boletines
- Details
- Category: Boletines
Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Cádiz, 8-10 de octubre de 2025