• ES
  • EN
Universidad de Córdoba
Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

  • Inicio
  • Presentación
  • Oferta Académica
    • Gr. Biología
    • Gr. Bioquímica
    • Gr. Biotecnología
    • Gr. Ciencias Ambientales
    • Gr. Física
    • Gr. Química
  • Servicios del Centro
  • Sistema de Garantía de Calidad
  • Investigación y Comunicación Científica
    • Presentación
    • Noticias
    • Conferencias
    • Enlaces
    • Grupos
    • Vídeos
    • Contacto
    • Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos
    • Sala Virtual Prof. Carlos Díaz García – Mauriño
Inicio › Tutoriales

Tutoriales

  • Erasmus+
  • SICUE

Erasmus+

Erasmus+

A continuación se indicarán los pasos necesarios para implementar tu Acuerdo de Estudios. Idea clave: durante tu movilidad sigues siendo alumno de la UCO. Vas a estudiar contenidos de la UCO pero en otro lugar (Universidad de Destino), por lo que tendremos que formar bloques de contenido similares a los impartidos en la UCO.

 

Aspectos Generales

  • Tú eres responsable de elaborar tu Acuerdo de Estudios (AE) buscando en la web de la Universidad de Destino (UD) los programas/descriptores de las asignaturas incluidas en el mismo.
  • Contacta con el Coordinador de Movilidad de la UD si no encuentras dicha información.
  • Acude a tu Coordinador de Movilidad-UCO del grado con esta información y tu propuesta de AE.
  • No podrás incluir en tu AE asignaturas-UCO cuyos contenidos no se impartan en la UD (al menos hasta un 75%).
  • Puedes incluir asignaturas de la UD con contenidos no impartidos en la UCO¹
  • No importa el carácter optativo/obligatoria de las asignaturas de la UCO y la UD para su reconocimiento mutuo.
  • El nº de créditos reconocidos por la UCO para Erasmus+ son:
    • Curso completo: entre 18 y 60/66 créditos.
    • Medio Curso: entre 9 y 30/33 créditos.

CAUTELA: Si no apruebas el mínimo de créditos (18 ó 9) pierdes tu beca.

CAUTELA: Al final de tu estancia la Subcomisión de Movilidad realizará el reconocimiento de las calificaciones obtenidas en la UD y recogidas en el Transcript of Records. Por eso debes tener presente que:

  • Cuando agrupas en el AE las asignaturas por bloques, el reconocimiento se da por bueno sólo cuando superas todas las asignaturas del bloque.
  • Intenta formar bloques de contenidos de 1:1 o a lo más de 1:2 ó 2:1, pero NO bloques de 2:2, 2:3,. . . (cf. figura1) ya que en caso de suspender una parte del bloque puede afectarte a varias asignaturas de la UCO. La Subcomisión de Movilidad tiene completa potestad para NO reconocer ninguna asignatura del bloque si así lo estima.
  • Los ECTS de los bloques de contenidos UCO y UD deben coincidir al menos en un 75%.
  • La suma total de ECTS de todos los bloques UCO y UD debe coincidir (cf. figura1). Aun así, puede haber una diferencia de 2 ó 3 créditos a favor de la UD, p.e. en la UCO se te reconocen 66 ECTS pero en la UD podrías pasarte algo realizar 68 y nunca al revés.

CAUTELA: En relación a este último punto, escribe al Coordinador-UD y pregunta si habría algún problema.

¹Ver Asignaturas de Intercambio.

Asignaturas Pendientes y otros asuntos

  • Cualquier modificación en el AE antes de incorporarte a la UD supone rehacer tu AE en la UCO. Sólo son modificaciones del AE los cambios que hagas cuando ya estás incorporado en la UD.
  • Si piensas que puedes suspender una asignatura para el curso en que vas a realizar tu movilidad, puedes incluirla en tu AE. Si finalmente la apruebas, rehaces/modificas tu AE para sacarla e introducir otra.
  • Puedes matricularte en la UCO de una asignatura no incluida en el AE mientras estás fuera sólo si eres repetidor en la misma; nunca si es primera matrícula.
  • Si alguna asignatura de tu “Transcript of Records” aparece como Not Attended, no consumirá convocatoria, como cualquier alumno de la UCO.
  • Como alumno Erasmus debes matricularte del 50% de asignaturas-UCO suspensas el año que estás fuera. Podrás incluir en el AE las asignaturas calificadas como suspensa con anterioridad, previa autorización del Coordinador/a de Movilidad.

CAUTELA: En los dos casos anteriores, estarás sujeto a las condiciones del profesor-UCO, que puede exigir algún tipo de presencialidad -p.e. realizar prácticas- sin la cual puede que no apruebes la asignatura. Si no existe ese impedimento, te presentarías cuando vuelvas de tu movilidad. Habla antes con el profesor-UCO.

Asignaturas optativas

  • Para incluir optativas en tu AE debes tener superados al menos de 90 ECTS del grado.
  • Si has aprobado entre 90 y 120 ECTS -entre Básicas y Obligatorias, sin especificar cuántas de una u otra- sólo podrás incluir Asignaturas de Intercambio.
  • Si has superado un mínimo de 120 ECTS (al menos 60 de Básicas + 60 de Obligatorias) puedes incluir optativas sin límite en número, además de las Asignaturas de Intercambio.

CAUTELA: Asegúrate que estás dentro de este último caso si quieres incluir optativas en tu AE.

Pasos a seguir para hacer el AE

Cuando tengas elaborado tu Acuerdo de Estudios:

  • El primer paso es la elaboración de la Propuesta Inicial de Acuerdo de Estudios y no el acuerdo de estudios. Lo presentas al Coordinador/a de Movilidad de tu Grado para su validación y firma.
  • Entregas en Secretaría-Alumnos una copia de la propuesta inicial de acuerdo de estudios firmada, en persona o por e-mail, donde hacen una verificación de la misma.
  • Tras comprobar que está correcto, se te comunica y entonces lo grabas en SIGMA (pestaña de “movilidad”).
  • Más tarde se te enviará el AE final firmado por el Vicedecanato de Movilidad en formato Unión Europea.
  • Lo subes a la plataforma de la UD. Previamente te habrán enviado un email con las instrucciones/fechas/links para tramitar tu AE con ellos.

CAUTELA: Guarda el correo que te envíela UD cuando hayas sido nominado por la UCO.

Quiero hacer el TFG fuera

Si decides hacer el TFG en la UD existen dos posibilidades:

  • Lo haces, lo defiendes y te lo califican en la UD. En este caso cuando te incorporas a la UCO, traes tu TFG calificado y -como cualquier asignatura de tu AE- es reconocido por la Subcomisión de Movilidad que tiene potestad para modificar dicha calificación conforme a la calidad del trabajo presentado.
  • Lo elaboras fuera, con un tutor en la UD, pero lo defiendes en la UCO. En este caso, a tu vuelta, se te asigna a un tribunal de TFG como a cualquier alumno-UCO.
  • En el AE, un TFG sólo se reconoce con otro TFG (Bachelor Proyect). Puede existir una diferencia de hasta un 25% de ECTS pero se puede completar con Asignaturas de intercambio o Elaboración de proyectos (que tiene 3 créditos)

CAUTELAS: Los alumnos que incluyen el TFG en su AE, tienen como característica especial que deben haber aprobado todas las asignaturas del grado para que se le reconozca la calificación del TFG -si viene evaluado- o se le pueda montar un tribunal -si lo defiende en la UCO-, por ello es tu responsabilidad:

  • Comprobar que has aprobado todas las asignaturas del grado antes de entregar tu TFG en la UCO.

IMPORTANTE, también las de tu AE. Habla con los profesores-UD del primer semestre para que incluyan sus calificaciones a tiempo en el Transcript of Records. Todas las asignaturas de tu AE deben estar al día y evaluadas en Junio/Julio. Recuerda que en esas fechas los plazos para matrículas, masters,...son muy cortos.

Alumnos Egresados

Los alumnos egresados pueden realizar una movilidad - Traineeship - el año siguiente a su graduación siempre que la soliciten durante su último año como alumno del grado.

Asignaturas de Intercambio. Códigos

Son asignaturas que no tienen un contenido específico y que la UCO ha creado para amoldar los créditos de sus asignaturas a los de otras Universidades facilitando la formación de bloques de contenidos reconocibles.

Básicamente se usan cuando (i) quieres cursar una asignatura-UD que no hay en la UCO o (ii) para igualar los créditos de algún bloque de contenidos (cf. figura1)

Sus Códigos Nombres Carácter Créditos ECTS son:

101568-Asignatura de Intercambio I-Optativa-1.0

101569-Asignatura de Intercambio II-Optativa-2.0

101570-Asignatura de Intercambio III- Optativa-3.0

101571-Asignatura de Intercambio IV-Optativa-3.0

101572-Asignatura de Intercambio V-Optativa-4.0

101573-Asignatura de Intercambio VI-Optativa-5.0

101574-Asignatura de Intercambio VII-Optativa-6.0

  • Las Asignaturas de Intercambio sólo son reconocibles por créditos optativos. Cada paquete de 6 ECTS de Asignaturas de Intercambio se reconocerá por una optativa de tu grado.
  • Procura incluir múltiplos de 6 ECTS. No obstante si en tu AE quedan colgando 3 ó 2 ECTS -porque has tenido que cuadrar bloques- podrías unirlo a 3 ECTS de formación en idiomas, de lo contrario se perderían por no poder reconocerlo como asignatura-UCO de 6 ECTS.
  • Esto mismo es válido si te faltan algunos créditos para llegar al mínimo de 18 ECTS aprobados y no perder la beca.

CAUTELA: Los créditos de Asignaturas de Intercambio no aparecen asociados a ninguna asignatura del plan de estudios del grado en tu Expediente Académico, lo que podría afearlo. Por ello incluye estas asignaturas sólo si es necesario y en el menor número posible.

IMPORTANTE: El número de créditos de optativas es diferente según el plan de estudios de cada Titulación. 

Figura

figura1figura1a

Figure 1: Ejemplo de AE. Observa cómo cada bloque de contenidos de la UCO y la UD coinciden en ECTS. A veces el sado será algo positivo para la UCO, otros para la UD, pero la suma total de créditos ECTS del AE coincide.

Glosario

  • Acuerdo de Estudios (AE): documento que recoge el reconocimiento por bloques entre asignaturas-UCO y los de la Universidad de Destino (UD). Véase figura1.
  • Crédito Local: Los que establece la UD como unidad de tiempo de trabajo académico (cf. figura1)
  • Crédito ECTS: 25 horas de trabajo académico.
  • Learning Agreement: es el Acuerdo de Estudios (AE).
  • Nominación: cuando la UCO manda tus datos a la UD.
  • Reconocimiento: Equiparación de contenidos y calificaciones entre asignaturas UCO y la UD.
  • Subcomisión de Movilidad: Está formada por los Coordinadores de Movilidad y determinan la validez de las calificaciones que trae el alumno.
  • Transcript of Records: El certificado de notas de las asignaturas del AE.

SICUE

SICUE

A continuación se indicarán los pasos necesarios para implementar tu Acuerdo de Estudios. Idea clave: durante tu movilidad sigues siendo alumno de la UCO. Vas a estudiar contenidos de la UCO pero en otro lugar (Universidad de Destino), por lo que tendremos que formar bloques de contenido similares a los impartidos en la UCO.

 

Aspectos Generales

  • Tú eres responsable de elaborar tu Acuerdo de Estudios (AE) buscando en la web de la Universidad de Destino (UD) los programas/descriptores de las asignaturas incluidas en el mismo.
  • Contacta con el Coordinador de Movilidad de la UD si no encuentras dicha información.
  • Acude a tu Coordinador de Movilidad-UCO del grado con esta información y tu propuesta de AE.
  • No podrás incluir en tu AE asignaturas-UCO cuyos contenidos no se impartan en la UD (al menos hasta un 75%).
  • Puedes incluir asignaturas de la UD con contenidos no impartidos en la UCO¹
  • No importa el carácter optativo/obligatoria de las asignaturas de la UCO y la UD para su reconocimiento mutuo.
  • El nº de créditos reconocidos por la UCO para SICUE son:
    • Curso completo: 45 créditos.
    • Medio Curso: 24 créditos.

    CAUTELA: Si no apruebas el mínimo del 80% de los créditos matriculados en UD pierdes tu beca.

    CAUTELA: Al final de tu SICUE la Subcomisión de Movilidad realizará el reconocimiento de las calificaciones obtenidas en la UD por lo que debes tener en cuenta lo siguiente:

    • Cuando agrupas en el AE las asignaturas por bloques, el reconocimiento se da por bueno sólo cuando superas todas las asignaturas del bloque.
    • Intenta formar bloques de contenidos de 1:1 o a lo más de 1:2 ó 2:1, pero NO bloques de 2:2, 2:3,. . . (cf. figura1) ya que en caso de suspender una parte del bloque puede afectarte a varias asignaturas de la UCO. La Subcomisión de Movilidad tiene completa potestad para NO reconocer ninguna asignatura del bloque si así lo estima.

     

  • Los créditos ECTS de los bloques de contenidos UCO y UD deben coincidir al menos en un 75%.
  • La suma total de ECTS de todas las asignaturas UCO y UD debe coincidir (cf. figura1). Aun así, puede haber una diferencia de 2 ó 3 créditos a favor de la UD, p.e. en la UCO se te reconocen 45 ECTS pero en la UD podrías pasarte algo realizar 47 y nunca al revés.

CAUTELA: En relación a este último punto, escribe al Coordinador-UD y pregunta si habría algún problema.

¹Ver Asignaturas de Intercambio.

Asignaturas Pendientes y otros asuntos

  • Cualquier modificación en el AE antes de incorporarte a la UD supone rehacer tu AE en la UCO. Sólo son modificaciones del AE los cambios que hagas cuando ya estás incorporado en la UD.
  • Si piensas que puedes suspender una asignatura para el curso en que vas a realizar tu movilidad, puedes incluirla en tu AE. Si finalmente la apruebas, rehaces/modificas tu AE para sacarla e introducir otra.
  • Puedes matricularte en la UCO de una asignatura no incluida en el AE mientras estás fuera sólo si eres repetidor en la misma; nunca si es primera matrícula.
  • Si alguna asignatura de tu “Certificado de Notas” aparece como No Presentado, no consumirá convocatoria, como cualquier alumno de la UCO.
  • Como alumno SICUE debes matricularte del 50% de asignaturas-UCO suspensas el año que estás fuera. Podrás incluir en el AE las asignaturas calificadas como suspensa con anterioridad, previa autorización del Coordinador/a de Movilidad.

CAUTELA: En los dos casos anteriores, estarás sujeto a las condiciones del profesor-UCO, que puede exigir algún tipo de presencialidad -p.e. realizar prácticas- sin la cual puede que no apruebes la asignatura. Si no existe ese impedimento, te presentarías cuando vuelvas de tu movilidad. Habla antes con el profesor-UCO.

Asignaturas optativas

  • Para incluir optativas en tu AE debes tener superados al menos de 90 ECTS del grado.
  • Si has aprobado entre 90 y 120 ECTS -entre Básicas y Obligatorias, sin especificar cuántas de una u otra- sólo podrás incluir Asignaturas de Intercambio.
  • Si has superado un mínimo de 120 ECTS (al menos 60 de Básicas + 60 de Obligatorias) puedes incluir optativas sin límite en número, además de las Asignaturas de Intercambio.

CAUTELA: Asegúrate que estás dentro de este último caso si quieres incluir optativas en tu AE.

Pasos a seguir para hacer el AE

Cuando tengas elaborado tu Acuerdo de Estudios:

  • El primer paso es la elaboración de la Propuesta Inicial de Acuerdo de Estudios y no el acuerdo de estudios. Lo presentas al Coordinador/a de Movilidad de tu Grado para su validación y firma.
  • Entregas en Secretaría-Alumnos una copia de la propuesta inicial de acuerdo de estudios firmada, en persona o por e-mail, donde hacen una verificación de la misma.
  • Tras comprobar que está correcto, se te comunica y entonces lo grabas en SIGMA (pestaña de “movilidad”).
  • Rellenas el Acuerdo Académico, según el modelo establecido por la CRUE.
  • Más tarde debes ir a la Secretaría-Alumnos con 3 copias de tu Acuerdo Académico para su firma por parte del Coordinador UCO de Movilidad y de la Decana.
  • Lo subes a la plataforma de la UD. Previamente te habrán enviado un email con las instrucciones/fechas/links para tramitar tu AE con ellos.

CAUTELA: Guarda el correo que te envíela UD cuando hayas sido nominado por la UCO.

Quiero hacer el TFG fuera

Si decides hacer el TFG en la UD existen dos posibilidades:

  • Lo haces, lo defiendes y te lo califican en la UD. En este caso cuando te incorporas a la UCO, traes tu TFG calificado y -como cualquier asignatura de tu AE- es reconocido por la Subcomisión de Movilidad que tiene potestad para modificar dicha calificación conforme a la calidad del trabajo presentado.
  • Lo elaboras fuera, con un tutor en la UD, pero lo defiendes en la UCO. En este caso, a tu vuelta, se te asigna a un tribunal de TFG como a cualquier alumno-UCO.
  • En el AE, un TFG sólo se reconoce con otro TFG. Puede existir una diferencia de hasta un 25% de ECTS pero se puede completar con Asignaturas de intercambio o Elaboración de proyectos (que tiene 3 créditos)

CAUTELA: Si incluyes el TFG en tu AE, la asignación del tema, tutor y la defensa del mismo deberá hacerse conforme a los requisitos establecidos por la UD. Habla con el Coordinador-UD para conocer estos requisitos.

CAUTELAS: Los alumnos que incluyen el TFG en su AE, tienen como característica especial que deben haber aprobado todas las asignaturas del grado para que se le reconozca la calificación del TFG -si viene evaluado- o se le pueda montar un tribunal -si lo defiende en la UCO-, por ello es tu responsabilidad:

  • Comprobar que has aprobado todas las asignaturas del grado antes de entregar tu TFG en la UCO.
  • IMPORTANTE, también las de tu AE. Habla con los profesores-UD del primer cuatrimestre para que incluyan sus calificaciones a tiempo en el Certificado de Notas. Todas las asignaturas de tu AE deben estar al día y evaluadas en Junio/Julio. Recuerda que en esas fechas los plazos para matrículas, masters, etc son muy cortos.

Alumnos Egresados

Los alumnos egresados pueden realizar una movilidad - Prácticas Extracurriculares - el año siguiente a su graduación siempre que la soliciten durante su último año como alumno del grado.

Asignaturas de Intercambio. Códigos

Son asignaturas que no tienen un contenido específico y que la UCO ha creado para amoldar los créditos de sus asignaturas a los de otras Universidades facilitando la formación de bloques de contenidos reconocibles.

Básicamente se usan cuando (i) quieres cursar una asignatura-UD que no hay en la UCO o (ii) para igualar los créditos de algún bloque de contenidos (cf. figura1)

Sus Códigos Nombres Carácter Créditos ECTS son:

101568-Asignatura de Intercambio I-Optativa-1.0

101569-Asignatura de Intercambio II-Optativa-2.0

101570-Asignatura de Intercambio III- Optativa-3.0

101571-Asignatura de Intercambio IV-Optativa-3.0

101572-Asignatura de Intercambio V-Optativa-4.0

101573-Asignatura de Intercambio VI-Optativa-5.0

101574-Asignatura de Intercambio VII-Optativa-6.0

  • Las Asignaturas de Intercambio sólo son reconocibles por créditos optativos. Cada paquete de 6 ECTS de Asignaturas de Intercambio se reconocerá por una optativa de tu grado.
  • Procura incluir múltiplos de 6 ECTS. No obstante si en tu AE quedan colgando 2 ECTS -porque has tenido que cuadrar bloques- podrías unirlo a 4 ECTS de formación en deportes, representación de alumnos, etc, de lo contrario se perderían por no poder reconocerlo como asignatura-UCO de 6 ECTS.
  • Esto mismo es válido si te faltan algunos créditos para llegar al mínimo de 18 ECTS aprobados y no perder la beca.

CAUTELA: Los créditos de Asignaturas de Intercambio no aparecen asociados a ninguna asignatura del plan de estudios del grado en tu Expediente Académico, lo que podría afearlo. Por ello incluye estas asignaturas sólo si es necesario y en el menor número posible.

Figura

figura2figura2a

Figure 1: Ejemplo de AE. Observa cómo cada bloque de contenidos de la UCO y la UD coinciden en ECTS. A veces el sado será algo positivo para la UCO, otros para la UD, pero la suma total de créditos ECTS del AE coincide.

Glosario

  • Acuerdo de Estudios (AE): documento que recoge el reconocimiento por bloques entre asignaturas-UCO y los de la Universidad de Destino (UD). Véase figura1.
  • Nominación: cuando la UCO manda tus datos a la UD.
  • Reconocimiento: Equiparación de contenidos y calificaciones entre asignaturas UCO y la UD.
  • Subcomisión de Movilidad: Está formada por los Coordinadores de Movilidad y determinan la validez de las calificaciones que trae el alumno.
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Programas de movilidad

Información y datos de contacto
Incoming International Students
Movilidad estudiantes Facultad de Ciencias
Movilidad Profesorado/PAS
Plan de Movilidad UCO

Información General

Organización Institucional
Secretaría de Estudiantes
Departamentos
Plan Estratégico
Estudiantes
Enlaces
EEES
Catálogo de reconocimientos
Actividades transversales reconocimiento créditos

De interés

Servicio de Atención a la Diversidad
Calidad
Novedades
Empleo
La Facultad de Ciencias en Imágenes
Olimpiadas
Congreso de Innovación Docente en Ciencias (CIDoC)
Jornadas de Introducción al Laboratorio Experimental
Jornadas de orientación profesional
Foro de Empleo UCOCiencias impulsa
25 Aniversario CCAA y Física
Cursos de Formación del Profesorado
Módulo Bilingüe
Normas y Documentos
Calendario Académico 2023-2024
Calendario Académico 2024-2025
Política Ambiental
Plan de Acción para la contribución a los ODS

Localización y contacto · Buscar personas · Correo · Mapa web
Universidad de Córdoba Universidad de Córdoba