En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día diecinueve de marzo de 2025.

LA SECRETARIA

ORDEN DEL DÍA:

1. Propuesta y aprobación, si procede, de la Comisión para la Evaluación de la Facultad de Veterinaria de Córdoba para la EAEVE.

Se acuerdan las normas de funcionamiento, funciones y composición de la Comisión delegada de Junta de Facultad para la Evaluación de la Facultad de Veterinaria de Córdoba por la EAEVE (Publicado en la Web de la Facultad de Veterinaria). Se acuerda la siguiente composición:

  1. Presidente: Prof. Jaime Gómez Laguna. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. Secretaria: Prof.a Sara Zaldívar López. Dpto. de Genética. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  3. Prof.a Estrella Agüera Buendía. Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  4. Prof. Nahúm Ayala Soldado. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  5. Prof. Cipriano Díaz Gaona. Dpto. de Producción Animal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  6. Prof.a Inmaculada Luque Moreno. Dpto. Sanidad Animal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  7. Prof. Francisco Requena Domenech. Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  8. Prof.a Irene Magdalena Rodríguez Gómez. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  9. Prof. Juan Morgaz Rodríguez. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  10. Prof.a Carmen Pineda Martos. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  11. Prof. Pablo Rodríguez Hernández. Dpto. Producción Animal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  12. Prof.a Salud Serrano Jiménez. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  13. D. Nicolás Nieto Muñoz. PTGAS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  14. D. Alberto Barra Delgado. Estudiantes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Propuesta y aprobación, si procede, de la convocatoria de optativas para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los alimentos para el curso 2026-2027. Se acuerda el texto y documentación anexa para la convocatoria de la oferta de optativas de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2026-2027 (En documentos Anexos I y II)

3. Propuesta y aprobación, si procede, de LA COMISIÓN ASESORA EXTERNA DE LA COMISIÓN PARA el Plan de Estudios de Veterinaria. Se acuerda constituir la Comisión Asesora Externa a la Comisión del Plan de Estudio del Grado de Veterinaria que estará formada por las siguientes personas expertas en la profesión o empleadores y egresados:

D. Fidel Astudillo Navarro (en calidad de presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios) (experto en la profesión)

D. Antonio José Villatoro Jiménez (egresado)

D. Emilio De León y Ponce de León (empleador)

4. Propuesta y aprobación, si procede, de modificaciones a la Planificación Anual de la Organización de las Enseñanzas para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Curso 2025-2026. Se aceptan las siguientes subsanaciones a las PAOE en los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:

Grado de Veterinaria:

  • 101484. Producción Animal e Higiene Veterinaria: de 8 GM (7 castellano + 1 inglés) a 9 GM (8 castellano + 1 inglés).
  • 101451. Física y Química: de 10 GP (9 castellano + 1 inglés) a 10 GP (8 castellano + 2 inglés)

Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:

  • 102214. Fisiología de 2 GM a 3 GM

5. Propuesta y aprobación, si procede, de modificaciones al Plan de Acción Tutorial del Curso 2024-2025. Se acuerda la sustitución en el PATU del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del curso 2024-2025 de D. Sebastián Demida Peyrás por la profesora Aricia Mara Melo Possas

6. Propuesta y aprobación si procede de calendario de exámenes para la convocatoria extraordinaria de abril del curso 2024/2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Se acuerdan los calendarios de exámenes de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para la convocatoria de extraordinaria de abril del curso 2024-2025 (En documentos Anexos III y IV)

7. Ratificación de las resoluciones de los Segundos Llamamientos de la segunda convocatoria oficial del primer cuatrimestre del curso 2024-2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Se ratifican las resoluciones a los segundos llamamientos de la convocatoria de febrero del curso 2024-2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. (En documento Anexo V)

8. Propuesta y aprobación, si procede, de los/as Tutores/as académicos de las prácticas externas del grado DE CIENCIA y Tecnología de los Alimentos del Curso 2024-2025. Se acuerda aceptar la renuncia de la profesora Agustina Domínguez Martín como tutora académica de las Prácticas Externas del grado de Ciencia y Tecnología.

9. Propuesta y aprobación, si procede, de la modificaciíón a la oferta de plazas para admisión por reconocimiento de créditos del grado de Nutrición Humana y Dietética para el curso 2025-2026. Se acuerda la modificación de la oferta de plazas por nuevo ingreso del curso académico 2025-2026 de la Facultad de Veterinaria, para eliminar la correspondiente al grado de Nutrición Humana y Dietética, quedando de la siguiente manera:

EstudiosCupo GeneralCupo ExtranjerosCupo para causas sobrevenidas
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Sin límite Sin límite No se oferta
Grado en Veterinaria 8 3 No se oferta
Grado en Nutrición Humana y Dietética No se oferta
No procede
No se oferta
No procede
No se oferta
No procede

10. Propuesta y aprobación, si procede, del proyecto para la Convocatoria de incentivos del Plan de Innovación Docente para el curso 2024-2025 de la Universidad de córdoba (Modalidad 5. Proyectos de Innovación Docentes Institucionales). Se acuerda solicitar para la Convocatoria de incentivos del Plan de innovación docente para el Curso 2024-2025 de la Universidad de Córdoba, en su modalidad 5 para proyectos institucionales, el proyecto titulado “Desarrollo de Habilidades blandas para mejorar la comunicación y gestión en comunicación emocional en Veterinaria: reflexión sobre la eutanasia, el duelo y el final de la vida”.

11. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS MODIFICACIONES DE LA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE JUNIO DEL GRADO DE VETERINARIA COMO ADApTACIÓN A LAS CELEBRACIONES DEL EVENTO INNOLIVAR Y DE LA Prueba de Acceso a la Universidad. Se acuerda modificar los espacios y horarios de los exámenes de la convocatoria de junio para adaptase a la disponibilidad de espacios tras la programación de la Universidad de los eventos Innolivar y Prueba de Acceso a la Universidad (Publicados en la Web del Centro).